L’Ajuntament de l’Albiol té un deute de 301.000 Euros

En la web del Ministeri d’Hisenda www.mhe.es es hi ha disponible un arxiu excel amb el deute de tots el municipis d’Espanya, inclòs l’Albiol. (Les dades son de l’any 2009)

Los pueblos paralizan inversiones y recortan gastos ahogados por la crisis

Muchos municipios no ponen en marcha nuevos proyectos, al no haber cobrado todavía subvenciones prometidas

«La situación es preocupante, pero a partir de mayo puede ser todavía peor». La afirmación del alcalde de Les Borges del Camp, Joaquim Calatayud, además de ser realista resume a la perfección la preocupación con la que viven el día a día la mayoría de pueblos del Baix Camp, acuciados por los problemas económicos derivados de la crisis. En la mayoría de casos consultados por el Diari, se produce un nexo común: el impago de las subvenciones por parte de la Generalitat o un retraso alarmante.

Un ejemplo claro es el de Pratdip. Su alcalde, Josep Montané, explica que «la Generalitat nos debe unos 150.000 euros por diferentes conceptos, la mayoría de una subvención de la construcción de la guardería. Si mañana cobrásemos este dinero, desaparecería nuestra deuda de tesorería, que es de esa misma cantidad». Para esta localidad del Baix Camp, arrastrar esta deuda supone no poder hacer más inversiones en los próximos años. «Queríamos reformar las calles este año, pero no podemos, se lamenta Montané, quien asegura que «en los ocho años que llevo de alcalde, nunca había vivido algo así. Es una vergüenza. Nuestra preocupación es que los 14 trabajadores del ayuntamiento cobren, algo que está garantizado»

En Riudoms, la situación es similar. La cantidad que la Generalitat les debe por diferentes proyectos (Escola de Música, guardería y depuradora) asciende a 120.000 euros. Su alcalde, Josep Maria Cruset, comenta que «el ayuntamiento está pagando con sus recursos los costes de estos servicios que debería haber pagado la Generalitat». Es por ello, que también resalta «el esfuerzo que estamos haciendo para que los 25 trabajadores municipales cobren». No obstante, Cruset reconoce que «todo esto implica que tengas que ir con cuidado a la hora de proyectar cosas».

Otro caso similar, aunque con alguna variante, es el de Les Borges del Camp. Allí, aunque las deudas por subvenciones no existen, el problema radica en que en tres años han dejado de ingresar unos 100.000 euros en concepto del impuesto de construcción y del recorte de los Fondos del Estado. Su alcalde, Joaquim Calatayud, explica que «este año tendremos que recortar las subvenciones a las entidades del pueblo y el presupuesto de la Festa Major. Con el dinero que tenemos, hay para pagar al personal, los gastos y poca cosa más. Para Calatayud «estamos ante un problema estructural. Los pueblos tenemos unos servicios del siglo XXI y, en cambio, un sistema de financiación obsoleto, por lo que dependíamos de ‘tocho’».

Publicat al Diari de Tarragona el 21/02/2011

2 respostes
  1. Claudio Tayeda Lema
    Claudio Tayeda Lema says:

    No se de que se extraña, cuando desde la revista el Masiolenc, se advertía de lo que sucedería, nadie hacia caso, y tildaban a los redactores de fascistas, además el Alcalde con sus mentiras y con la complicidad de algunos vecinos se encargó de silenciar toda voz crítica con su gestión,CADA PUEBLO TIENE LO QUE SE MERECE.

    Respon
  2. Claudio Tayeda Lema
    Claudio Tayeda Lema says:

    Administrador, me sorprende que hayas quitado el comentario que dió pie a mi réplica, has tirado la piedra y escondido la mano, pero como sé quien eres, no me extraña, por que yo personalmente te dije lo que sucedería, pero fue más fuerte la animadversión de tu mujer, que les impidió ver con claridad lo que nosotros intuímos, además intentaron con vuestra connivencia ensuciar todo lo posible a las personas que si nos preocupamos por que Carrasco no se saliera con la suya, y te repito releé las revistas,y verás que todo lo que escribíamos era cierto,y que las actuaciones que ha llevado a cabo, las hace en beneficio propio.
    Espero que el tiempo haga que todo vuelva a ser como cuando nos podíamos juntar 300 personas sin malos rollos, que es lo que se ha creado con las acciones que Andreu a llevado a cabo con la gente de la que se ha rodeado, y a los cuales les prometió que cogería la urbanización y los a engañado por que, no solo no lo hará, sino que ha cambiado el estatus de la misma para que los vecinos no tengamos ni voz ni voto en lo que el se pueda gastar el dinero recaudado por la E:U:C.
    Espero que a no mucho tardar, podamos los que creemos que merecemos algo mejor, cambiar las cosas y que los que nos vilipendiaron gratuitamente tengan el valor o la decencia de disculparse con los que acusaron de ladrones,impulsados por el Alcalde, lo que no les quita ni un ápice de indecencia.

    Respon

Deixa una resposta

Vols unir-te a la conversa?
No dubtis a contribuir!

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *